Aquaris E4.5, el primer smartphone Ubuntu

Hexamob | Emma Rossinyol 02/9/2015

Aquaris acaba de anunciar que esta semana pondrá a la venta la versión Ubuntu del Aquaris E4.5.

Se trata de un terminal de gama media, que hasta ahora la compañía ofrecía funcionando con Android. Esta versión, llamada Ubuntu Edition, está completamente diseñada para funcionar con el sistema operativo de software libre Ubuntu.

Será el primer Smartphone en salir al mercado con este SO, y según sus creadores, se trata de una versión completamente funcional diseñada para smartphones. Está basado en Canonical, y serán ellos los que se encarguen de mantener el software al día de actualizaciones.

En el apartado de hardware, el Aquaris E4.5 tiene una pantalla de 4,5 pulgadas y 960 x 540 píxeles de resolución. Lleva un procesador de cuatro núcleos de Mediatek funcionando a 1,3 GHz y dispone de 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjeta microSD.

La cámara trasera es de 8 MP, con autofocus y dual Flash, mientras que la frontal es de 5 MP. Puede grabar vídeos en Full HD y dispone de sensores BSI. La batería es de 2.150 mAh y tiene soporte para Dual SIM.

Saldrá a la venta por 169,9 € libre de contrato, y se podrá adquirir desde la web de Aquaris. Eso limita las ventas al mercado europeo, dónde el nuevo Aquaris E4.5 Ubuntu Edition intentará hacerse un hueco entre la feroz competencia que hay en el sector.

Sin embargo, el punto clave en este smartphone no es el hardware, sino el software. Es el primer dispositivo que sale al mercado funcionando con Ubuntu, y cómo era de esperar, ofrece diferencias significativas con Android e iOS, sistemas operativos con los que estamos ya muy familiarizados.

La principal diferencia es que no funciona basándose en apps, sino con lo que han llamado Scopes. Podemos entender las Scopes como repositorios dónde agregar la información y los contenidos. Visualmente nos aparece como una colección de escritorios temáticos, y nos podemos desplazar entre ellos con un simple gesto horizontal.

Bq Aquaris E4.5 Ubuntu OS

Así podemos encontrar Scopes de Música, Imágenes, Facebook, noticias, etc. Es una forma completamente diferente de interactuar con el dispositivo. El concepto es muy interesante, pero falta ver la acogida que tendrá por parte de los usuarios.

Un problema evidente al que se enfrenta un terminal como este, con un sistema operativo diferente a Android o iOS es la falta de aplicaciones. Si bien Ubuntu tiene una tienda de apps, por ahora hay muy poca oferta. Habrá que esperar a que los desarrolladores se lancen a crear nuevas apps adaptadas al nuevo sistema operativo.

Algunas características, sin embargo, no es fácil que se solucionen. No hay soporte para WhatsApp, y probablemente no lo habrá, cosa que obliga al usuario a utilizar otros servicios de mensajería instantánea como Telegram, que curiosamente viene instalado de fábrica.

La buena noticia para los amantes de Ubuntu es que el SO viene con acceso root de serie, con lo que no necesitaremos hacer nada para obtener esos permisos.

Fuente: Mylinux.